Texto y fotos: Judith Rodríguez
Al mediodía de este jueves, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila, firmaron diversos acuerdos en materia de blindaje para el desarrollo de la seguridad en la colindancia de ambas entidades.
Mediante ese tipo de convenios, los titulares de los poderes ejecutivos de ambos estados pretenden el desarrollo conjunto de operativos de seguridad en áreas carreteras limítrofes.
Teresa Jiménez, titular del Poder Ejecutivo en Aguascalientes manifestó al gobernador David Monreal la importancia de tener paz y tranquilidad en las carreteras tanto de Aguascalientes como de Zacatecas.
También afirmó su beneplácito por dichos acuerdos y señaló que de manera previa habría manifestado a Monreal Ávila que “con paz y tranquilidad hay todo, sentido en el cual ambos estados están dispuestos a seguir trabajando adelante”.
Asimismo, agradeció que el gobernador Monreal asumiera de antemano la iniciativa de estar en Aguascalientes luego de haber realizado ese mismo proceso con Durango y San Luis Potosí, en fechas pasadas.
Jiménez manifestó su agradecimiento porque durante ese evento estuvieran presentes las fuerzas de seguridad de ambos estados, Guardia Nacional, Ejército y los titulares de Seguridad Pública de los dos gobiernos.
“Estoy informada de los resultados que en materia de seguridad ha desarrollado la vecina entidad de Zacatecas durante los últimos meses, lo mismo que sus fuerzas de reacción inmediata y el acercamiento que ahora tienen con nosotros bajo esos principios”.
“Agradezco a David Monreal Ávila el hecho de venir a la capital de mi estado, pues vamos a trabajar en coordinación, con el fin de que Aguascalientes y Zacatecas estén mejor todos los días”.
En su momento, David Monreal destacó el enorme sentido de responsabilidad pública y la buena voluntad de su homóloga.
“El gobernador de Zacatecas dijo que la firma de este convenio se dirige a puntos relacionados con derechos humanos, intercambio de información, protección en carreteras, capacitación policiaca y otros”.
Lo anterior, expresó el titular del Ejecutivo zacatecano, “se debe a las condiciones limítrofes y a la vecindad, además del interés en la pacificación de esta región de nuestros estados y, desde luego, subrayo el interés puesto en esa materia de nuestra parte”.
Indicó que le daba gusto el trabajo desempeñado por la gobernadora desde que era alcaldesa, pero con mayor razón a partir de la firma de este convenio para lograr mejores resultados entre los dos participantes.
Puedo, refirió Monreal Ávila, “presumir los resultados obtenidos al amparo de ese convenio con San Luis Potosí y Durango, donde se han llevado a cabo operativos de manera coordinada para lograr la detención de objetivos peligrosos, la recuperación de bienes y personas y la contención en zonas limítrofes pues sin paz no hay nada”, remarcó.
A ello, Monreal Ávila sumó hechos tales como “poner al servicio toda la voluntad al amparo de la mesa de construcción de paz a partir de la estrategia diseñada desde el Gobierno de la República que va a dar buenos resultados para ambos estados”.
Y destacó que ambos estados participarán de manera conjunta en la coordinación de operativos, intercambio de información y el desarrollo de inteligencia para la detención de objetivos peligrosos y el fortalecimiento de las carreteras en áreas limítrofes.
“Cuidaremos de manera específica a ocho de los 11 municipios de Aguascalientes y ocho más de Zacatecas, por lo que esas labores darán buenos resultados”.
Para concluir, Teresa Jiménez señaló que ambos estados han dado resultados de manera conjunta y felicitó a Arturo Medina Mayoral, nuevo titular de Seguridad Pública en Zacatecas.







